Cómo reformar un plato de ducha de obra

La reforma de un baño, y sobre todo de un plato de ducha es una intervención que puede mejorar significativamente la funcionalidad y estética de este espacio. Este proceso implica la sustitución o renovación de la zona de la ducha, proporcionando un espacio más moderno y seguro. Como empresa profesional de reformas en Málaga, te ofrecemos una guía detallada para que la pueda hacer todo el mundo sobre cómo llevar a cabo esta reforma sin estrés. Y si no puedes con ello, recuerda contactar con profesionales como nosotros para poder tener el baño de tus sueños.

Pasos para reformar un plato de ducha de obra

La renovación de un plato de ducha de obra requiere una planificación cuidadosa y la elección de materiales adecuados.

  1. Evaluación inicial: antes de empezar, es esencial inspeccionar el estado actual del plato de ducha y determinar si es necesaria una sustitución completa o solo una renovación superficial.

  2. Preparación de la zona: se debe retirar el revestimiento existente y limpiar la superficie para garantizar una correcta adherencia de los nuevos materiales.
  3. Impermeabilización: aplicar una capa impermeabilizante es crucial para evitar filtraciones de agua que puedan dañar la estructura.
  4. Instalación del desagüe: es fundamental colocar correctamente el sistema de desagüe para asegurar una evacuación eficiente del agua.
  5. Revestimiento y acabado: una vez instalados los elementos básicos, se procede a revestir el plato de ducha con los materiales seleccionados, garantizando una superficie antideslizante y estética.

Tiempo estimado para realizar esta reforma

El tiempo de la reforma puede variar según la complejidad del proyecto y los materiales utilizados. Generalmente, el proceso puede completarse en 2 o 3 días, dependiendo de la preparación necesaria y la instalación del nuevo plato de ducha. Es importante considerar el tiempo de secado de ciertos materiales, como el mortero o la impermeabilización, para garantizar un acabado óptimo.

¿Cuáles son los problemas más comunes que pueden aparecer al realizar este tipo de reforma?

Al reformar un plato de ducha de obra, pueden surgir varios errores comunes que se suelen ver en todas las reformas de baños:

  • Filtraciones y humedades ocultas: al retirar el revestimiento antiguo, es posible descubrir humedades causadas por una mala impermeabilización o tuberías en mal estado. Si no se solucionan correctamente, pueden generar problemas estructurales con el tiempo.
  • Problemas con las tuberías y el desagüe: si las tuberías son antiguas o tienen obstrucciones, puede ser necesario reemplazarlas para evitar atascos y garantizar un buen flujo de agua.

​​Materiales modernos para platos de ducha de obra

La elección de materiales es vital para lograr un acabado duradero y atractivo. Algunas opciones contemporáneas incluyen:​

  • Microcemento: este material ofrece una apariencia moderna y continua, sin juntas, facilitando la limpieza y proporcionando un acabado elegante.
  • Piedras naturales: materiales como el mármol o la pizarra aportan un toque de lujo y resistencia al plato de ducha.
  • Gresite: este revestimiento de pequeñas piezas de vidrio es ideal para crear diseños personalizados y coloridos.
  • Azulejos antideslizantes: garantizan seguridad y están disponibles en una amplia variedad de diseños y colores.

¿Es costoso realizar este tipo de reforma?

El precio de reformar un plato de ducha de obra puede variar dependiendo de varios factores, pero el más determinante es el estado previo del baño. Si la zona de la ducha presenta problemas estructurales como humedades o una mala impermeabilización, será necesario realizar trabajos adicionales antes de instalar el nuevo plato, lo que incrementará el presupuesto.

Además, si el sistema de desagüe está deteriorado o no cumple con una correcta evacuación del agua, será imprescindible renovarlo para evitar problemas futuros. En algunos casos, la inclinación del suelo puede requerir una nivelación para asegurar el correcto drenaje. Por otro lado, si el baño se encuentra en buen estado y solo se busca un cambio estético, la inversión será menor, ya que bastará con retirar el revestimiento existente e instalar los nuevos materiales sin necesidad de trabajos adicionales.